Hernández & Cía. Abogados asesoró a AENZA (ex Graña y Montero) logrando la firma del Acuerdo de Colaboración Eficaz que ratifica, luego de 16 meses, el acta de acuerdo preliminar celebrado entre Aenza y las autoridades peruanas en mayo de 2021.
El pasado 15 de septiembre, luego de 16 meses de haberse celebrado el acuerdo preliminar de colaboración eficaz entre Aenza, el Ministerio Público y la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Lava Jato, se logró la suscripción del Acuerdo Final de Colaboración Eficaz y Beneficios entre las mismas partes, a las cuales se sumaron seis exfuncionarios de Aenza, que formaron parte de la colaboración corporativa corroboran información proporcionada por la compañía. Aenza es la mayor constructora del país que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima con presencia regional y la única constructora latinoamericana que cotiza en el NYSE. Este es el segundo Acuerdo de Colaboración Eficaz cerrado en Perú (el primero fue Odebrecht) y el primero firmado por una empresa peruana.
AENZA pagará a la República del Perú una indemnización de más de 480 millones de soles, a ser pagados en un plazo de 12 años y garantizado por un fideicomiso de garantía, una hipoteca de primer rango y una cuenta de reserva por un monto equivalente a la cuota a pagar en el siguiente año. El monto de la reparación civil, que cubre también la responsabilidad de las seis personas naturales que formaron parte de la colaboración, podría ser mayor si Aenza y la Procuraduría Pública llegan a un acuerdo respecto de tres proyectos sobre los cuales se ha recibido nueva información.
Uno de los aspectos más relevantes es que el cierre de este acuerdo permitirá a Aenza concluir todos los procesos penales en los que está inmersa y centrarse en su negocio y en nuevos proyectos. Para tal efecto, el Acuerdo deberá ser homologado judicialmente, lo cual debería suceder a partir de marzo del 2023. Una vez obtenida la homologación, se podrá dar por culminado un proceso legal histórico, que le permitirá a Aenza reestructurarse financieramente y poder volver a contratar con el Estado bajo ciertas condiciones establecidas en el mismo acuerdo.
El acuerdo establece que Graña y Montero (antigua denominación de AENZA) fue utilizada de forma indebida e ilegal por sus exdirectivos para participar en distintos proyectos ejecutados con Odebrecht, y otras empresas conformantes del “Club de la Construcción” hasta el 2016. Durante la negociación del acuerdo, Aenza y las personas naturales que formaron parte de su colaboración, proporcionaron información destinada a esclarecer hechos que el Ministerio Público empleará para formular acusaciones en los distintos procesos que vienen siendo materia de investigación.
"Luego de la firma del acuerdo preliminar de colaboración en mayo de 2021, Aenza cambió de grupo controlador producto de una oferta pública de adquisición promovida por el grupo IG4. El trabajo que llevó a la versión final del acuerdo implicó involucrar a la nueva administración de la compañía en las negociaciones con el Ministerio Público y la Procuraduría Ad Hoc, así como negociar condiciones definitivas necesarias para que la colaboración se cierre en términos satisfactorios para todas las partes", afirmó Juan Luis Hernández.
"Se trata de un acuerdo sin precedentes porque la disposición de Aenza a colaborar con las investigaciones ha sido total y sin reserva alguna. Se trata del primer acuerdo de colaboración eficaz firmado por una empresa peruana, motivo por el cual, luego de la homologación judicial, la compañía podrá dar por terminados todos los procesos penales en los que estuvo involucrada.” dijo Gonzalo del Río.
Asesores legales involucrados:
Hernández & Cía. – asesores de Aenza
Socios: Juan Luis Hernández (Corporativo), Gonzalo del Río (Penal Empresarial) y Alfredo Filomeno (Corporativo).
Asociados: Adriana Tagle, Erick Calla, Fernando Rincón
Equipo interno de AENZA
Daniel Urbina – Gerente Legal Corporativo
Yon Ruesta, Sánchez Málaga & Bassino Abogados
Asesores de seis ex funcionarios de Aenza.