En Hernández & Cía. tenemos amplia experiencia asesorando a entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, en los sectores electricidad, petróleo y gas, a los que asesoramos con una visión 360°. Es decir, la concepción del negocio o proyecto, su desarrollo, contratación, financiamiento, construcción y operación.
Asesoramos a todo tipo de empresa en su proceso de transición energética, incluyendo el procedimiento de identificación de su huella de carbono y la correspondiente neutralización. Igualmente, en el desarrollo de proyectos que califican a emitir créditos en el mercado voluntario, el mecanismo de desarrollo limpio (transición) y el mecanismo bajo el artículo 6.4 del Acuerdo de París. Esto último comprende obtener la autorización de proyectos ante el Registro Nacional de Mitigación (RENAMI) y negociar contratos de compra-venta de créditos de carbono (emission reduction purchase agreement).
Trabajamos en la adquisición de proyectos greenfield o brownfield mediante la conducción de procesos de due diligence y la negociación y preparación de contratos de compra-venta de acciones y activos, contratos de opción y cesión, joint venture, entre otros.
Asimismo, nuestro equipo cuenta con vasta experiencia en licitaciones de concesiones y contratos de suministro de electricidad (power purchase agreements) convocados por el Estado, empresas de distribución y consumidores, así como todo tipo de contratos de construcción, EPC, BOOT, contratos de obra, etc. Apoyamos a nuestros clientes en la obtención de todas las autorizaciones, licencias y permisos requeridos para la construcción y operación de proyectos energéticos ante el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Cultura, Gobiernos regionales, el Organismo Supervisor de la Inversión en Minería y Energía (OSINERGMIN), el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), etc.
Contamos con una amplia trayectoria en operaciones de financiamiento vinculadas al sector energía, incluyendo prestamos corporativos, project finance, project bonds y otras estructuras con capital o deuda, fondos de inversión, bancos u otros inversionistas.