El pasado viernes 21 de mayo luego de más de dos años de negociaciones, se firmó el acuerdo de Colaboración Eficaz entre Aenza (ex Grañay Montero) y las autoridades peruanas. Aenza es la mayor constructora del país que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima con presencia regional y la única constructora latinoamericana que cotiza en el NYSE. Este es el segundo Acuerdo de Colaboración Eficaz cerrado en Perú (el primero fue Odebrecht) y el primero firmado por una empresa peruana.
AENZA pagará a la República del Perú una indemnización de 480 millones de soles.
Como parte del acuerdo de colaboración y beneficios, AENZA también aceptó desistirse de dos arbitrajes en proyectos que forman parte del Acuerdo cuya indemnización estimada ascendía a S/720 millones.
El acuerdo establece que Graña y Montero (antigua denominación de AENZA) fue utilizada de forma indebida e ilegal por exdirectivos para participar en 5 proyectos corruptos hasta el 2016 ejecutados con Odebrecht, y otros del Club de la Construcción.
Este es el primer Acuerdo de Colaboración Eficaz firmado por una empresa peruana
En diciembre del 2018, AENZA inició el proceso de colaboración eficaz y un año después cerró un preacuerdo con la Procuraduría y la Fiscalía, que hoy se materializa en un Acta de Acuerdo de Colaboración, el cual está sujeto a homologación judicial, y cuyos términos y condiciones específicos están sujetos a reserva.
En efecto, tras 29 meses de trabajo, la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht y el Equipo Especial de Fiscales finalmente cerraron el Acta de Acuerdo de Colaboración de AENZA, fijando el monto de reparación civil al Estado en cerca de S/480 millones, a ser pagados en un plazo de 12 años y garantizado por un fideicomiso de garantía, una hipoteca de primer rango y una cuenta de reserva por un monto equivalente a la cuota a pagar en el siguiente año.
Uno de los aspectos más relevantes es que el cierre de este acuerdo permitirá a Aenza finalizar todos los procesos penales en los que está inmersa y centrarse en su negocio y en nuevos proyectos.
«El Acuerdo de Colaboración Eficaz es un hito en la historia de nuestro país dado que aborda el mayor escándalo de corrupción de la historia republicana. Es el primer Acuerdo de Colaboración Eficaz firmado por una empresa peruana. Ha sido un proceso duro, en el que hemos contado con todo el apoyo de la nueva administración de la empresa, tanto del Directorio como del Gerente General», afirmó Juan Luis Hernández.
«Nuestro equipo legal trabajó durante 29 meses diseñando la estrategia legal que contemplaba aspectos penales y corporativos, llevando a cabo exhaustivas investigaciones internas que concluyeron con este Acuerdo de Eficaz, que permitirá a la empresa continuar con sus negocios mientras paga la indemnización acordada. Por lo tanto, estamos satisfechos con este resultado sin precedentes«, dijo Gonzalo del Río.