Luis Hernández Berenguel
lhernandez@ehernandez.com.pe

Áreas de práctica
Educación:
- Pontificia Universidad Católica del Perú, 1967.
- Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Derecho Civil, 1989.
Trayectoria:
- Hernández & Cía. Abogados (1992 – A la fecha).
- Estudio Rubio, Leguía, Normand, Hernández y Asociados (1980 – 1991).
- Estudio Olaechea (1969 – 1979).
- Relator General y Presidente de Comités de Resolución en diversas Jornadas Nacionales de Derecho Tributario y Jornadas Nacionales de Tributación.
- Ex Presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario, de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano y del Instituto Latinoamenricano de Derecho Tributario.
- Conferencista en diversos foros nacionales e internacionales, en materia tributaria.
Docencia:
- Profesor Principal de Código Tributario en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1974 – A la fecha).
- Profesor de la Maestría en Derecho Tributario en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2006 – 2007).
- Profesor en la Maestría en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima (2001).
- Profesor de Tributación I del Programa de Finanzas y Derecho Empresarial para Abogados en ESAN – Escuela Superior de Administración de Negocios (2000).
Reconocimientos:
- Las publicaciones internacionales más prestigiosas (International Tax Review, Chambers & Partners y PLC Which Lawyer Legal 500 y Latin Lawyer) mencionan anualmente a Luis Hernández Berenguel como uno de los más destacados y reconocidos tributaristas del Perú.
- En las ediciones 2008, 2009 y 2011, International Tax Review premió a Hernández & Cía. Abogados como Peru Tax Firm of the Year (Estudio Tributario del Año en el Perú), dentro del reconocimiento a las mejores firmas tributarias del mundo.
Membresías:
- Colegio de Abogados de Lima. - Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario.
- Miembro de la International Fiscal Association.
- Miembro de la Asociación Española de Derecho Financiero.
- Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Marítimo y Comercial.
- Miembro del Instituto Peruano de Derecho de Minería y Petróleo.
- Miembro de la Comisión Consultiva de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Lima.
Idiomas:
- Español e Inglés.

- La habitualidad en la enajenación de inmuebles, Revista Themis(2013).
- “50 Años IPDT”, Aele (2011).
- Entrega de bienes a contratistas, Revista Foro Jurídico (2011).
- “La tarifa por uso de aguas subterráneas”, Revista Advocatus (2011).
- “Prescripción de la acción para solicitar la devolución de pagos que se tornan indebidos”, Revista Advocatus (2011).
- “Costo computable de acciones”, Revista Advocatus (2010).
- “El tributo definición y clasificación”, Homenaje a Andrea Amatucci (2010).
- “Interrupción y suspensión de la prescripción”, Revista Advocatus (2010).
- La nulidad a que se refiere el último párr. del Art. 150 del CT, Revista Ius Et Veritas (2010).
- “Determinación única, integral y definitiva y determinación parcial”, Revista Derecho & Sociedad (2009).
- Compraventa de bienes futuros, Revista Derecho & Sociedad (2009).
- “Los procedimientos tributarios, el silencio administrativo y la acción de amparo”, Tribunal Constitucional (2009).
- “El sustituto en la obligación tributaria principal”, Homenaje FOP (2009).
- “La igualdad en materia tributaria y los beneficios tributarios”, Revista Foro Jurídico (2009).
- “Formas de Determinación de la obligación tributaria”, Aele (2009).
- Respuesta a Sotelo Informalidad y Tributación, Revista Themis (2009).
- “La renta ficta y los predios ubicados en el exterior”, Revista Advocatus (2008).
- Informalidad y tributación Eduardo Sotelo, Revista Themis (2008).
- “El titular de actividades mineras y el Impuesto Predial”, Revista Foro Jurídico (2008).
- Resumen Principios Tributarios, Corte Suprema (2007).
- Diferencias de Cambio y Cálculo del Coeficiente para efectos del Impuesto a la Renta, Revista Jurisprudencia (2007).
- “Consolidación como medio extinción deuda tributaria”, Revista Ius Et Veritas (2005).
- “El derogado régimen tributario especial temporal aplicable a las fusiones o divisiones de personas jurídicas”, Revista Derecho & Sociedad (2005).
- “La última reforma Tributaria”, Aele (2004).
- El Impuesto a las Transacciones Bancarias, Revista Gaceta Jurídica (2003).
- Valor Predio como base cálculo arbitrios, Revista Themis (2003).
- El aumento en la tasa del IGV, Revista Themis (2003).
- “El Tercero y la Relación Jurídico Tributario”, Aele (2003).
- Inafectación al Impuesto Alcabala, Revista Themis (2003).
- Créditos y Dividendos, Revista Derecho & Sociedad (2003).
- Egresos y Dividendos, Revista Foro Jurídico (2003).
- La renta de fuente extranjera, Revista Gaceta Jurídica (2002).
- Principios de Causalidad en el IR, Revista Ius Et Veritas (2002).
- El Procedimiento Concursal Ordinario y las Deudas tributarias, Revista Themis (2002).
- Enfoque Global del CT, Revista Themis (2000).
- “Mecanismos de defensa legal frente al cobro de arbitrios inconstitucionales”, Tribunal Constitucional (2006).