Gracy Zapata
gzapata@ehernandez.com.pe

Áreas de práctica
Educación:
- Georgetown University Law Center (Washington DC, 2013) International Business and Economic Law LL.M. International Arbitration and Dispute Resolution Certificate. Becada por Georgetown University y la Organización de Estados Americanos (OEA). Graduada con honores.
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (Lima, 2009) Certificado en Energía e Hidrocarburos.
Universidad ESAN (Lima, 2007)
Certificado en finanzas, economía, contabilidad y mercado de valores. Becada por la Superintendencia de Mercado de Valores. - Universidad Pública de Navarra. Estanislao de Aranzadi (España, 2004)Certificado en contratos y en derecho corporativo.
Becada por el Gobierno de Navarra. - Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (Lima, 2004) Abogada. Cuarto puesto (Top 3%).
Trayectoria:
- Socia en Hernández & Cía. Abogados (Lima, 2020 - A la fecha).
- Asociada Senior en Hernández & Cía. Abogados (Lima, 2014 - 2019).
- Asociada Senior en DLA Piper (antes Pizarro, Botto y Escobar) (Lima, 2013 - 2014).
- Visiting Lawyer en Hogan Lovels BSTL (México DF, 2013).
- Asociada Senior en DLA Pipper (antes Pizarro, Botto y Escobar) (Lima, 2007 – 2012)
- Asociada en Estudio Navarro y Pazos (Lima, 2004 – 2007)
Docencia:
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Pre y Post grado) (2008-Actualidad). Enfoque legal de desarrollo de proyectos de infraestructura en todas sus etapas.
- Universidad San Ignacio de Loyola (Facultad de Ingeniería Civil) (2013- 2018). Enfoque legal de desarrollo de proyectos de infraestructura en todas sus etapas.
- Universidad de Lima (2011). Profesor invitado: mitigación de riesgos y bancabilidad de proyectos de infraestructura.
- Pontificia Universidad Católica del Perú (2010). Profesor invitado: mitigación de riesgos y bancabilidad de proyectos de infraestructura.
Reconocimientos:
- Becada por Georgetown University.
- Becada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
- Becada por la Universidad Pública de Navarra y el Gobierno de Navarra.
- Reconocida abogada en la categoría “Proyectos” en la rankeadora Chambers & Partners.
Membresías:
- Colegio de Abogados de Lima.
- Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción.
- Institute of International Economic Law Student Fellowship Georgetown University.
- Georgetown International Arbitration Society y Miembro de Georgetown Law Center para el “LLM Moot Competion 2013”.
- Miembro de Women in Energy de Society of Petroleum Engineers- Sección Lima.
Idiomas:
Español, Inglés y Portugués

- ¿Qué hacer? los mayores costos en los contratos de obra pública” en coautoría en la revista jurídica “BURO” editada por el Círculo de Derecho Administrativo-CDA de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (2011)
- “La Preocupación por la Neutralidad de los Peritos Arbitrales” en coautoría en el libro “Biblioteca de Arbitraje”. (2010)
- “Brecha de Infraestructura: ¿Qué queda por hacer? en coautoría en la revista jurídica “BURO” editada por el Círculo de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (2010)
- “Concesiones Cofinanciadas” en coautoría en Revista de Derecho Administrativo editada por el Círculo de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (2008)
- “Las MYPES y su participación en el mercado de compras estatales” en Revista Actualidad Jurídica. (2008)